OXYGEN: Echoes of the Edge es un juego de mesa en desarrollo. Ludo, Asociación de Creadores de Juegos de Mesa, presenta en redes sociales su prototipo. Estamos ante una experiencia cooperativa en la que escapar de una nave espacial antes del colapso.
¿EN QUÉ CONSISTE OXYGEN: ECHOES OF THE EDGE?
OXYGEN: Echoes of the Edge es un juego de mesa cooperativo de 1 a 4 participantes. Puede disfrutarse desde los 10 años, en retos de 60 a 90 minutos. Lo firma Alberto Camaño Pascual, autor de otros prototipos como DEWY: Cubierto de rocío.
Este proyecto tiene temática espacial. El que ha sido finalista en el Concurso Dungeorama, organizado por Juegorama Editorial, nos sitúa en una nave espacial. Uniremos fuerzas para explorar y recuperar el artefacto de tecnología alienígena que nos permita escapar, a tiempo, del colapso.
Estamos atrapados, por lo que habrá que recorrer pasillos y habitaciones. Superaremos amenazas, a la par que gestionamos el oxígeno y la energía y buscamos la forma de huir. Cada decisión será determinante y, como anticipa su autor, la tensión aumentará ronda tras ronda. No es para menos, ya que el contador de colapso funciona como temporizador. Controla, además, las puertas cerradas y lo que encontraremos en las habitaciones.
Aplicando las mecánicas de los puntos de acción y la gestión de recursos, tendremos dos fases diferenciadas. En la de exploración, colocamos nuevas habitaciones y descubrimos eventos y amenazas. Completaremos misiones individuales y comunes. Ya en la fase final, recuperaremos el artefacto, superaremos la defensa de la sala final y huiremos.
Aunque el objetivo será el de recuperar el artefacto, activar la cápsula de escape y huir, la rejugabilidad estaría presente, puesto que la nave y los desafíos cambian en cada partida. Se compone de 50 cartas, de 50 cubos, de cuatro peones y de un dado de seis caras.
En relación a las cartas, aparecen las de nave. Conforman un tablero modular, con sus grietas y paneles de control. Las de personaje otorgan habilidades especiales y misiones. Sirven para marcar las heridas y el oxígeno restante.